sábado, 16 de mayo de 2009

Perfil Ángela María Rojas Giraldo, candidata a la alcaldía.

Comunicadora-Periodista de la Corporación Universitaria Lasallista, participante en ponencias nacionales e internacionales, ha publicado artículos en varias revistas nacionales y locales sobre diferentes temas de relevancia social, escritora, asesora empresarial y participante en encuentros de liderazgo. Actualmente es candidata a la Alcaldía de Medellín y pretende con sus propuestas contribuir a la transformación social de la ciudad con un concepto claro: LA REEDUCACIÓN como eje central de su campaña.

Antioqueña de nacimiento y Medellinense de corazón, son características que le permiten tener un pensamiento global acerca de la problemática de la ciudad, conocer su tierra y estar en un contacto permanente con la comunidad se han convertido en sus elementos principales para crear unas propuestas con las cuales la gente que vive en Medellín y en sus corregimientos se sientan identificados.

Con una familia conformada por papá, mamá y hermanos. Unidos, estables que han hecho un acompañamiento de principio a fin en su formación y que se han convertido en la fortaleza y el motor de su vida expresan fielmente el amor y la admiración que siente por “Angelita” como es llamada por ellos.

A su corta edad tiene un pensamiento estable de lo que quiere. Humilde, noble, carismática, líder, Lasallista de corazón y misionera por vocación, son virtudes, valores que resalta las personas allegadas a ella. Manifiesta su inconformidad con la injusticia social, defiende firmemente la verdad, resalta como sus principales maestros a su mamá, a su amigo Javier Vargas y como su guía espiritual Ana Milena Saldarriaga, personas que han hecho de ella una mujer con principios sólidos, un corazón grande y un carácter firme.

“El mar o la montaña”, “La vida es bella” y “Angosta”. Lugares, película y libro que la identifican porque de cierta manera, retratan realidades a las que ella no quiere ser ajena. Una mujer sensible pero fuerte, a la que le es difícil llorar, pero a la que le gusta mucho reír. Se apasiona fácilmente con las cosas y busca el equilibrio en su vida, y definitivamente, admira a las personas capaces de llevar su vida con tesón y pujanza.

Entre sus aspiraciones están seguir formándose como una buena persona y profesional para seguir siendo una mujer íntegra y eficaz en el trato con los demás, en las relaciones políticas; y principalmente, para seguir construyendo una mejor ciudad. Ángela termina esta entrevista diciendo:

“La universidad me formó como mujer sabia, La Salle, como mujer buena”

1 comentario:

  1. Que ambiciosa idea!!! jajaja no te lo puedo creer Angie!!! Pa' lante con todo esto! ;)

    ResponderEliminar